Muchos clientes SAP se encuentran en la disyuntiva de alinear el despliegue de los cambios en su capa Frontend (SCP, Aplicaciones Cloud, etc) con los cambios en sus sistemas Backend ( ERP, S/4, BW, etc). La principal dificultad viene de integrar las herramientas nativas de despliegue en mundo Cloud como puede ser Jenkins con las herramientas propias del mundo SAP como ChaRM.
En este video vamos a tratar cómo afrontar la problemática del despliegue de cambios, en entornos heterogéneos en el mundo SAP.
Se están empezando a materializar dentro del mundo SAP las diferentes posibilidades de usar metodologías DevOps, abandonando, por tanto, el despliegue tradicional a través de la TMS. Sin embargo el uso Herramientas DevOps sigue teniendo puntos abiertos, como el tratamiento de objetos custom, por tanto, desde Novis Euforia apostamos por una fase intermedia donde convivirán ambos tipos de herramientas, las propias de la capa de frontend como puede ser Jenkins como las tradicionales para backendABAP como es el caso de ChaRM.
Es habitual encontrarnos con cambios que necesiten unificar despliegues en una capa frontend cloud con los cambios en la capa backend tradicional de SAP. La dificultad que nos encontramos es que en los cambios de la capa frontend los despliegues se controlan desde aplicaciones cloud, mientras que en la capa backend los cambios se gestionan con el TMS de SAP. Nosotros hemos conseguido combinar Jenkins con chaRM consiguiendo de esta forma poder controlar el despliegue global desde un único punto, integrando todos los despliegues en un flujo de aprobación dentro de chaRM. De esta manera evitaremos que los despliegues de herramientas cloud se realicen directamente en producción.
Puntos Clave de la Integración Jenkins y ChaRM
Control en el despliegue
Evitar errores con subidas libres a producción
Integrar herramientas cloud y herramientas tradicionales
DEMO y ejemplo
En el escenario de ejemplo propuesto en el video DEMO, el desarrollador trabaja en una aplicación para desplegarla en SCP Cloud Foundry. El desarrollador tiene un repositorio Git privado y puede realizar cambios y versiones de la aplicación en el mismo. Quizás te sientas identificado con él 🙂
EL repositorio GIT también puede ser diferente y central y tener un administrador central, o bien ser utilizado por los desarrolladores de manera libre.
Una vez que el desarrollador ha probado un cambio o nueva versión en su entorno local Git/Jenkins/SCP, replica ese cambio en el repositorio Git central.
Al igual que con Git, existe una instancia Jenkins central del proyecto que está gestionada por un administrador, lo cual garantiza la seguridad y consistencia de su configuración. Este Jenkins central puede tener configurados varios escenarios de despliegue hacia SCP. Uno de ellos es el despliegue directo, que puede configurarse de manera flexible.
Veremos como se fusiona el mundo DevOps con la gestión de cambios de SAP es integrar el despliegue de Jenkins con ChaRM en Solution Manager.
En la integración de chaRM con Jenkins el desarrollador decide que la nueva versión de la aplicación puede pasarse a la gestión de cambio en SAP. Para ello ejecuta el pipeline de Jenkins correspondiente, que pasa por las siguientes etapas:
- Preparación.
- Generación del fichero MTAR.
- Creación en ChaRM de Solution Manager de una orden de transporte dentro un documento de cambio.
- Inclusión del fichero MTAR como anexo a la orden de transporte.
En este punto puede configurarse el escenario para que el propio desarrollador libere la orden generada en ChaRM, o bien ésta pase al flujo normal de gestión de cambios por parte del administrador central.
A través del documento de cambio, observamos que se ha generado la orden de transporte con los cambios realizados en el frontend, es este momento podremos continuar el flujo de despliegue hasta producción, teniendo en cuenta que se realizaran las aprobaciones necesarias en cada despliegue de sistema con la mecánica estándar de ChaRM.
En Novis Euforia ofrecemos servicios DevOps como el que has podido ver en el video. Contacta con nosotros y amplía la información en una breve sesión de menos de una hora.